Oración para sanar la depresión.
Se define la depresión como “un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos […]
Se define la depresión como “un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos […]
Hay una tentación típica del demonio que consiste en producir en las almas un vacío de insatisfacción respecto de todo lo que hace. Se denomina a esta tentación como “demonio de […]
«El mayor pecado de Judas no fue haber traicionado a Jesús, sino haber dudado de su misericordia»
Bellísima reflexión del psicólogo F. Morelli, que circula entre nuestros queridos amigos italianos
Ayúdame y libera en mi Señor la capacidad para perdonar. A quienes me han hecho daño, consciente o inconscientemente, les perdono de corazón por siempre y sin condición, en el Nombre de Jesús nuestro Señor.
¡Oh que intranquilas deberían estar las almas que cometen el pecado venial como por costumbre y sin remordimiento alguno!
Jesús llama a seguirle personalmente. Podemos decir que esta llamada está en el centro mismo del Evangelio. Por una parte Jesús lanza esta llamada; por otra oímos hablar a los […]
El perdón de los pecados está íntimamente conectado con la curación física y la sanación emocional. No se trata de procesos separados; muchas veces la enfermedad física es una señal de que hay alguna situación espiritual o emocional que aún no se ha resuelto con Dios o con el prójimo.
El leproso es visto como un maldito que está condenado a ver cómo de día en día, se van desmoronando todos sus miembros, esperando la muerte..Resulta duro imaginar el rostro purulento del leproso y su facha andrajosa.
Muchos católicos conocen la doctrina, los fundamento de la Religión, su historia, los milagros portentosos del Santo Rosario, tratan de ser buenos; los cuales enfrentan un serio problema: No pueden […]
«Confía en el Señor con todo tu corazón, y no te fíes de tu propio discernimiento. Reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus sendas» (Proverbios 3, 5-6).
El mundo es como es,
lo más hermoso es lo que nunca ves
no es lo que tienes es lo que das
lo más simple es lo que vale más.
Ante un diagnóstico médico que implique dolor físico o cercanía con la muerte es inevitable no preguntarle a Dios ¿Por qué a mí?, nosotros las primeras dos semanas de recibir la noticia del cáncer en nuestras vidas se lo preguntamos diariamente entre muchas lágrimas. Hoy, al experimentar cada día con fuerza su amor y misericordia, muchas veces entre dolores físicos intensos, lágrimas y frustración, podemos decir que la enfermedad es una tremenda oportunidad que tenemos de volvernos a Dios, de entablar una relación sincera y profunda con Èl y descubrir que dependemos del Èl.
Señor mío, en este momento de vacío recurro a tu poderosa presencia para hacerte saber que me encuentro sólo, deprimido y pobre en espíritu.
Mi corazón se siente abatido, acongojado y lleno de dolor. Ya mis ojos no logran ver ninguna esperanza que pueda consolarme el alma y hacerme levantar de esta nube gris.
En estas horas de oscuridad, ven y levántame victorioso, ven y levanta mi cabeza en alto una vez más. Confío en que sólo Tú tienes el poder de animarme a salir y enfrentar esta dura batalla por mi vida